Nerja, miércoles 07 de noviembre de 2018.- La concejalía de Formación del Ayuntamiento de Nerja, Anabel Iranzo, comunica que esta tarde se celebra en el Centro Cultural Villa de Nerja una Jornada dedicada a las «Soluciones biotecnológicas a los problemas de hongos en los cultivos subtropicales y mediterráneos». Este encuentro está organizado por Antonio de Vicente Moreno y Dolores Fernández Ortuño, ambos pertenecientes al Departamento de Microbiología de la Universidad de Málaga. IHSM-UMA-CSIC “La Mayora”, con el patrocinio del Ayuntamiento de Nerja, Universidad de Málaga y el Instituto Andaluz de Biotecnología.
Esta Jornada, con entrada libre hasta completar aforo, se realiza in memoriam de Juan Antonio Torés, investigador y fundador del Laboratorio de Micología en el IHSM-UMA-CSIC “LA MAYORA”.
Programa
16:30 Presentación de la Jornada.
Módulo 1: PROBLEMAS FITOSANITARIOS CAUSADOS POR HONGOS
16:45 Hongos que afectan a cultivos hortícolas intensivos. Francisco Sola. NATURE CHOICE- SAT Almería.
17:00 Hongos que afectan a los cultivos subtropicales. David Sarmiento. TROPS- SAT Málaga.
Módulo 2: EL CONTROL QUÍMICO.
17:15 Fallos en el control asociados a la resistencia a fungicidas. Antonieta de Cal, INIA-Madrid.
Módulo 3: ALTERNATIVAS Y SOLUCIONES DESDE LA BIOTECNOLOGÍA.
17:30 El control biológico, ¿presente o futuro?. Francisco Cazorla. IHSM-UMA-CSIC “La Mayora”. Universidad de Málaga.
17:45 ¿Cómo seguir usando eficazmente los fungicidas disponibles?. Dolores Fernández. IHSM-UMA-CSIC “La Mayora”. Universidad de Málaga.
18:00 El futuro: diseño inteligente de fungicidas. Alejandro Pérez. IHSM-UMA-CSIC “La Mayora”. Universidad de Málaga.
Módulo 4: SOLUCIONES DESDE LA EMPRESA DE SERVICIOS.
18:15 FungLab, una spin-off de la UMA que ofrece servicios biotecnológicos para la agricultura. Jesús Martínez. FUNGLAB, Málaga.
18:30 Mesa redonda. Discusión y debate.